sábado, 4 de septiembre de 2010

Contar las metas es un paso para no alcanzarlas

Quería compartir el siguiente video que ví en Ted.com. En resumidas cuentas dice que cuando las metas se comentan a otras personas, antes de alcanzarlas, se siente que se ha dado un paso hacia ellas y la gente se relaja. En cambio cuando no se cuentan las metas, existe más afán para alcanzarlas. Interesante.

1 comentario:

  1. Muy cierto, si te planteas una meta díficilmente alcanzable suele ocurrir que:
    - Te escuchan, pero nadie te replica. Entonces parece que a la gente ni le va, ni le viene que lo consigas, de hecho has obtenido ya el máximo reconocimiento que están dipuestos a brindarte (escucharte 1 sola vez) mismo resultado que si se lo cuentas después de haber alcanzado la meta por lo tanto es como si lo hubieras conseguido ya.
    - Que te menoscaben (el famoso ¿tú que vas a hacer,don nadie?). Esta falta de confianza por parte de los demás es endémica. No van a cambiar de parecer, ni aunque demuestres que has resuelto el problema más díficil del mundo. Entonces para que molestarse.
    - Que te animen, te den todo su apoyo incondicional ("tú puedes hacerlo,confiamos en tí"). O estabamos buscando el aprecio de los demás y resulta que ya lo tenemos. O realmente es un objetivo que hasta lo demás saben que es fácil de alcanzar para nosotros.

    - Pero también puede que nos presionen regularmente sobre los resultados de nuestra meta, siendo un acicate para no abandonarla.

    ResponderEliminar