![]() |
Esquema de funcionamiento de Kiva |
En el sistema hay 4 participantes, quien necesita el dinero, el que tiene el dinero, Kiva y los socios de campo. La misión de Kiva y de los socios de campo es servir de puente entre quien tiene y quien necesita el dinero. El esquema es sencillo las personas ponen su proyecto y cuanto necesitan en la página de Kiva, luego alguien entra y les presta el total o una parte del dinero.
El único interés que pagan los que reciben el crédito, es un porcentaje que garantiza el funcionamiento de los socios de campo, que son organizaciones sin ánimo de lucro. De esta manera se logra que las tasas sean mucho más bajas, mejor dicho más o menos iguales a lo que serían las de un crédito normal. Recordemos que una de las razones por las que los bancos no han entrado en forma al microcrédito es porque los costos son muy altos y en Colombia la tasa de usura, según ellos no es suficiente para cubrir esos costos y obtener ganancia. Entonces las personas quedan expuestas a agiotistas y prestamistas gota a gota, que les cobran unos intereses desorbitantes.
Quien presta el dinero, lo hace por ayudar a otra persona, ya que si bien va a recibir su dinero de vuelta, no va recibir ningún interés a cambio, esto es lo que ayuda a que este microcrédito sea más barato que el que podrían ofrecer los bancos. Cuando al prestamista le devuelven la plata, tiene tres opciones, donarla a Kiva, volverla a prestar o recibirla por Paypal; esta última opción no funciona acá en Colombia, osea que lo prestado debe considerarse como una donación. La cantidad mínima a prestar es USD$25
No hay comentarios:
Publicar un comentario