![]() |
Comparación de interfaces, Chrome es el que deja más espacio al contenido |
Antes venía usando Firefox, pero cuando compre mi netbook me decí pasarme a Chrome. Como todos saben las pantallas de los netbooks son bastantes reducidas y la interfaz de Firefox me dejaba poco espacio para ver el contenido de las páginas, aparte yo lo usaba con la barra de Google, para tener acceso a mis favoritos en varios computadores y eso empeoraba las cosas. Inicialmente solo usaba Chrome en mi netbook y en los desktops de la casa y de la oficina seguía usando Firefox, pero luego le agregaron a Chrome la opción de sincronizar los favoritos en varios en equipos y ahí fue cuando abandoné el navegador de Mozilla definitivamente.
El único inconveniente que he tenido al usar el Chorme es que todavía hay varias páginas que no están completamente desarrolladas para él, por lo que siempre tengo a Firefox como respaldo. Esta misma experiencia la viví hace unos años cuando me pasé de Explorer a Firefox, por lo que sé que es algo que se va solucionando con el tiempo. El Explorer lo dejé porque el Firefox me parecía más rápido, aparte de que tenía la opción de instalarle aplicaciones.
Si bien la interfaz es lo que más me gusta del Chrome, hay otras cosas que me gustan y es por ejemplo como funciona la barra donde se escriben las direcciones, que va sugiriendo automáticamente urls del historial o de resultados de búsquedas, aparte que no toca escribir el http://. Otra función chévere es el corrector de ortografía que si bien todavía tiene un diccionario limitado, comparado con el de word, es bien útil para corregir los textos de correos o de entradas en el blog. Tal vez estas opciones ya las hayan adoptado los otros navegadores, como es costumbre, pero en su momento solo las tenía Chrome.
No hay comentarios:
Publicar un comentario