Hace unos días, leía en una página de SEO y Adsense, que decían que al usar los criterios de seguimiento podían mejorarse los ingresos de adsense. En ese post, no explicaban bien el porque y finalmente luego de la opinión de varias personas, llegaban a la conclusión de que no se podía asegurar nada.
Pues bien, mirando el blog de adsense, me encontré un post en el que explica como por medio de los criterios de seguimiento se puede tratar de mejorar los seguimientos:
http://adsense-es.blogspot.com/2008/10/maximizar-los-ingresos-con-ubicaciones.html
La cuestión es muy sencilla, lo que ellos aconsejan es dar más información a los anunciantes a través de los criterios de seguimiento. Es decir, hacerles saber en que páginas y en que ubicación se van a mostrar sus anuncios, según esto, los anunciantes pueden seleccinar el criterio en el quieren pautar.
Al tener más clara la información sobre donde van a ir sus anuncios, puede que los anunciantes se animen a pagar más, por algunos criterios. Como todo en la vida, nada nos da certeza de que al usar criterios de selección, vayamos a tener mejores ingresos, pero si mejoran las posibilidades de subirlos.
Yo por ahora solo tengo adsense en un sitio, por lo que no tengo necesidad de aclarar el sitio donde voy a publicar el anuncio, pero esto puede ser muy útil para la gente que tiene adsense en más de un sitio. Creando estos seguimientos se va a independizar el comportamiento de la publicidad en cada sitio. Luego ya es otro mito del smart price que toca reevaluar, porque como lo puse en otro post, no parece que se pueda caer en smart price para todos los países al mismo tiempo, y si los criterios de seguimiento son los que determinan el precio por clic, el que un sitio caiga en smart price, no tendría porque significar que toda una cuenta caíga en él, si se están usando bien los criterios.
Yo por mi parte voy a implementar los criterios como dice el post del blog de adsense. Para medir los resultados, voy a aprovechar otra cosa que encontré en el mismo blog, y que permite hacer comparaciones. En está página pueden encontrar como hacer una prueba A/B en adsense:
http://adsense-es.blogspot.com/2006/10/el-abc-de-la-prueba-ab.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario