Sitio analizado: El sitio de recetas
Periodo analizado: septiembre 14 de 2009 - octubre 04 de 2009
Segementos personalizados: por cada uno de los países,de esta forma puedo ver el comportamiento de adsense en cada uno de ellos.
En la siguiente tabla se ve el porcentaje de visitas que representa cada país y el peso que ha tenido en mis ingresos en el periodo. He puesto los 5 países de donde viene la mayoría de mis visitas, y a Argentina, pues en este país es que Google ha puesto oficinas para Latinoamérica, aparte es el 6 en el tráfico de mi sitio.
El indicador "Relación visitas/$" compara el peso que tiene el país en las visitas del sitio, contra el peso que tiene en los ingresos. Un resultado igual a 1 significa equilibrio, es decir tiene el mismo peso en visitas, que en ingresos. Un número superior a 1 significa que el tráfico de ese país no está siendo muy porductivo, mientras que un tráfico inferior a 1, significa que el tráfico de ese país es más rentable que el de los otros.
De esta forma encontramos que el tráfico más rentable como era de esperarse es el de Estados Unidos y España, países desarrollados, donde la publicidad en Internet está más avanzada. El tráfico de Venezuela y Argentina es el que menos me aporta a los ingresos, aunque curiosamente su eCPM es ligeramente mayor que el de Colombia (este dato no lo puedo mostrar).
Aquí me empiezan a surgir dudas, en varias páginas y blogs he visto que hablan del smart price. Si observo el precio por clic de Estados Unidos y de España, no estaría en smart price, en el resto si estaría en smart price. Si bien el precio de los clics en estos dos países no dan para considerarme en smart price, el CRT si hace que el eCPM sea bajo y pueda considerarse smart price.
Estos resultados demuestran la importancia del CRT para el eCPM, no importa que tan alto tengas los precios por clic, si no tienes suficientes el eCPM no va a subir. Un ejemplo claro es que el precio por clic en España está siendo mayor que en Estados Unidos, pero el CRT más bajo y esto lleva a que tenga un eCPM, más bajo.
Volviendo al smart price, si estuviera en él, esperaría que fuera para todos los países, pero no está siendo así. ¿Podría el smart price ser por países? Otra cosa que no entiendo es que dicen que para salir del smart price se debe hacer contenido relevante. Pues bien el contenido de mi página es muy relevante para Colombia, pues de aquí provienen la mayoría de mis visitas de Google y es donde mejores posiciones tengo en las búsquedas. Lo único que podría justificar que esté en smart price en Colombia, es que el ROI para los anunciantes no sea suficiente o que sencillamente sean tacaños. Por cierto entre los muchos anunciantes, he visto grandes compañías, como Coca Cola o Alpina.
En función de mi sitio, surgen dos conclusiones, para mejorar mi eCPM. Debo buscar la forma de elevar mi CRT y debo buscar la forma de conseguir más tráfico de los dos países que me aportan más tráfico. Les recomiendo que hagan un análisis así de sus países, si bien confirma lo que ya suponía, me da datos concretos para tomar decisiones sobre mi sitio, como por ejemplo si llego a pagar publicidad por poquito que sea, se que tengo que segmentarla a España y a hispanos en Estados Unidos.
PD: a pesar que la publicidad en Colombia no me la están pagando tan bien, es reconfortante ya ver una buena cantidad de anunciantes, hace 4 años, en este mismo sitio solo se veían anuncios de interés general y uno que otro anunciante poco relevante.
Juan Pablo,
ResponderEliminarsi sirve de ayuda te diré que la información que pones me ha servido de mucho. Tenemos un portal orientado a España, Argentina y Uruguay, y las diferencia de eCPM son abismales!