Uno de los sueños-meta que tengo para los próximos años es realizar un MBA, más allá de que sea la moda, porque después de terminar Diseño Industrial, me di cuenta que me interesan más los temas de administración y economía, y no me dan ni cinco de ganas de hacer otra carrera, pero si una maestría.
Habiendo dado una explicación no pedida, ahora si a lo que vinimos. Después de haber estado mirando varias universidades nacionales y extrajeras, y de haber asistido a una charla informativa. Del mar de ofertas que vi puedo concluir que existen estos tipos de MBA:
MBA Profesional
En Colombia lo ofrece la Universidad de los Andes, es básicamente un intermedio entre una especialización y una maestría. Está dirigido a profesionales que quieren mejorar sus habilidades de dirección. La verdad me parece que la "M" le sobra, porque al fin de cuentas no es una verdadera maestría. En mi caso personal no me interesa porque ya hice una especialización y quiero dar el próximo paso bien dado, si no hubiera hecho la especialización, me interesaría más. En el tema de los horarios está organizado para que se pueda trabajar mientras se estudia.
MBA Full time - Part time
De los MBA es el más similar a cualquier otra maestría. En sus dos presentaciones tiene básicamente el mismo programa, la diferencia está en la dedicación, que incide directamente en la duración del programa. Si se toma full time es de 2 años y si es part time puede durar entre 3 y 4 años.
Executive MBA
Estos programas están dirigidos a personas que ya tienen cargos de responsabilidad, por lo tanto a diferencia de los otros dos, los aspirantes deben tener varios años de experiencia entre 5 y 10. Al ser dirigido a ejecutivos, se espera que estos no abandonen sus trabajos mientras lo cursan. Una de las ventajas que tiene son los contactos que se pueden hacer, pero así mismo es el más difícil acceder a él. Suelen ser más generalistas, es decir enfocados en temas administrativos genéricos, mientras que los dos anteriores pueden tener enfoques en temas específicos como recursos humanos, finanzas o mercadeo.
Otra cosa que no tenía muy claro era el asunto de las escuelas de negocios vs las facultades de administración. Por ejemplo la universidad de Melbourne ofrece MBAs en su facultad y en su escuela de negocios. La diferencia está en que las escuelas son entes completamente autónomos de las universidades, y están enfocadas en los postgrados, aunque también pueden tener programas no formales de formación de ejecutivos.
Lo importante a la ahora de escoger un MBA es tener en claro los objetivos que se busca, el momento de la vida en que se está y la disponibilidad de tiempo que se va a tener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario